En el periódico norteamericano The New York Times del 13/05/07 aparece una larga nota hablando de las paradojas de los blogs exitosos.
“Es la paradoja central de las redes en línea: si eres realmente bueno en ella, su público crece con una rapidez tan grande que ya no se puede contactar con ellos. Internet hace que la fama sea alcanzable más rápidamente, y más rápidamente inmanejable. En los primeros días de la Hold Steady (una banda de rock nueva), Kubler (el guitarrista) envió sólo unos pocos mensajes de correo electrónico por día, y un par de solicitudes de "amigos" en MySpace. Pero, en esta primavera, estaba recibiendo más de 100 comunicaciones de los aficionados cada día, y estaba perdiendo tanto como dos o tres horas al día ocupandose de ellos”.Esta nota está hablando de un nivel de comunicaciones en determinadas comunidades al que no es tan fácil llegar. Es difícil que todos lleguemos a ese límite. De todos modos, es un problema para quienes llegan a ese extremo y no es el único problema que se ha detectado, podemos releer una paradoja similar en La Nación del 15/01/01:
“El 30 de diciembre, un sitio sobre simulaciones bélicas que visitaba casi a diario, Combatsim (http://www.combatsim.com/), se había convertido en rentado.
...Doug explica claramente en su sitio la principal razón de su controvertida decisión de cobrar por entrar a Combatsim: disminuir la cantidad de visitantes, que luego del 30 de diciembre se redujo "a una fracción de lo que era antes".
Lo que importa aquí es la paradoja. El matrimonio Helmer está en problemas financieros gracias a su enorme éxito en la Web. Si hubiese sido un negocio de ladrillos (así se llama a los comercios convencionales que existen desde los inicios de la civilización urbana), hoy estarían nadando en la abundancia”.
Link: Sex, Drugs and Updating Your Blog
Link: Anomalía atmosférica en el espacio virtual
No hay comentarios.:
Publicar un comentario